100%
Fieltro
Material que se obtiene por el prensado de fibras de lana sin hilar, usando la propiedad que tienen de adherirse entre sí con vapor y presión. Podemos obtener láminas de fieltro o hilos de distintos grosores.
Un pequeño espacio para soñar con los ojos abiertos. La naturaleza se cuela en casa gracias a esta alfombra hecha con pequeñas flores de fieltro tejidas a mano.
Un oasis campestre donde soñar y descansar del ajetreo urbano, del frío asfalto y el estrés de la ciudad.
Un jardín de las delicias particular, que marca sus propias estaciones según el color que se escoja: morados, rojos, verdes o en crudo.
Little field of flowers ganadora de múltiples premios de diseño, que sin duda no deja indiferente e invita a jugar entre sus apacibles y tersas hojas.
Es una muestra más de las posibilidades tridimensionales de las alfombras, con grandes dosis de sutileza, gusto por la exquisitez y refinamiento.
Enschede, 1986 – 1991. Estudia diseño industrial en la Design Academy en Eindhoven y luego cursa un Master en el Royal College of Art en Londres (1992 – 1994) dónde fue el jefe de Diseño de Productos desde 2009 a 2013. En 1996 funda el Studio Tord Boontje.
El atractivo objetivo perseguido por el Studio es una delicada combinación entre diseño y emoción. La labor del estudio surge de la convicción que la modernidad no significa minimalismo, que lo contemporáneo no debe abandonar la tradición y que la tecnología no debe traicionar las personas y los sentidos. Los proyectos del Studio Tord Boontje suelen temperar los ángulos, buscan inspiración en la naturaleza e investigan en la imaginación y las emociones del observador.
Studio Tord Boontje ha desarrollado varios productos y piezas de mobiliario para firmas como: Alexander McQueen, Moroso, Habitat, Artecnica, Swarovski, Kvadrat, Perrier-Jouët; Shiseido.
Los premios más recientes son: 2013 y 2007 Red Dot Awards; 2006 IF Product Design Award para la mesa Table Stories; 2005 Dutch Designer of the Year; 2005 Innovation Prize for textile collection, en la Feria de Colonia.
Material que se obtiene por el prensado de fibras de lana sin hilar, usando la propiedad que tienen de adherirse entre sí con vapor y presión. Podemos obtener láminas de fieltro o hilos de distintos grosores.
Los proyectos son la recompensa a nuestro trabajo. Esto significa que hay un equipo de profesionales que han escogido nuestro producto para definir ese espacio.