Desde los inicios llevamos desarrollado estrategias de sostenibilidad que afectan a las acciones globales de la empresa. Nuestra pasión por las alfombras solo la entendemos si cuidamos a las personas y el planeta.

 

Cuidamos las personas

El respeto por la artesanía es uno de nuestros pilares fundamentales. Cada alfombra preserva y da vida a su bellísima cultura, además de tener el sello único de las personas y las manos que las han trabajado. Es por ello que desde 2002 colaboramos con Care & Fair, una organización fundada en 1994 para luchar contra el trabajo infantil y mejorar la calidad de vida de los fabricantes de alfombras y sus familias en India y Pakistán, países donde producimos. Con el apoyo económico de nanimarquina, Care & Fair ha financiado la escuela Amita de Vidyalaya en Bhadohi a través del proyecto Kala, así como centros sanitarios.

A través de nuestro compromiso con Care & Fair, promovemos la igualdad de género, ya que impartimos también programas de ayuda a la mujer impulsando el desarrollo de habilidades básicas como la lectura, escritura, matemáticas e higiene. También damos la opción de aprender a coser y bordar, estas son aptitudes que les permiten confeccionar y vender ropa y contribuir así a su propio sustento.

En nanimarquina apostamos por el trabajo artesano y la preservación de la economía local, favoreciendo su desarrollo.

Cuidamos del planeta

Nos aseguramos de que toda la cadena, desde la concepción del diseño a la elección de materiales, procesos y técnicas, sea lo más respetuosa posible con el entorno.

Desde los inicios diseñamos alfombras longevas que no participen en el consumo de usar y tirar y que favorezcan su reciclado, promoviendo así una forma de consumo más consciente. Un ejemplo de ello fue el lanzamiento en 2005 de Bicicleta, con la que damos una segunda vida a neumáticos usados de bicicletas.

En 2013 incorporamos a nuestro proceso de limpieza los productos biodegradables, libres de químicos, Eco-Sheen y Jutex. Gracias a la incorporación de estos productos, garantizamos la protección de la salud humana y del medio ambiente frente al riesgo que puede conllevar el uso de sustancias químicas, además de reducir hasta el 70% el consumo de agua. 

En 2017 salimos al exterior con nuestra colección outdoor. Realizadas con fibra PET 100% reciclado, material producido a través del proceso de recuperación y reutilización de residuos de polietileno, las colecciones de exterior presentan una alta resistencia al agua y a las adversidades climatológicas. Al utilizar PET reciclado, aprovechamos los residuos de las botellas de plástico minimizando el impacto
que está causando la quema de plástico en la India.

Este año hemos incorporado a nuestro catálogo Re-Rug, una colección circular que nace de la voluntad de aprovechar los sobrantes de lana generados por nuestros proveedores en India. Cada Re-Rug utiliza 1kg/m2 de lana reprocesada y por lo tanto contribuye directamente a la reducción de unmanaged waste así como a la reducción de emisiones de CO2, al tener que producir y transportar menos material virgen.

Consulta nuestros EPDs

Los EPDs o también conocidos como Environmental Product Declarations (en castellano, Declaraciones Medioambientales de Producto), son documentos donde mostramos los impactos generados por nuestras alfombras elaboradas con las técnicas: Dhurrie, Kilim y Tufting, durante todo su ciclo de vida, desde la extracción de las materias primas, fabricación, transporte, uso, hasta disposición final.

Nuestro último hito en materia de sostenibilidad es la obtención de la certificación Climate Neutral a través del cual elegimos un futuro de emisiones cero. Tras desarrollar un programa de medición de nuestra huella de carbono de 2021 y su compensación a través de dos proyectos, hemos establecido un plan anual de reducción que nos permite continuar rebajando las emisiones de CO2 año tras año. Es un proceso en el que cada paso adelante cuenta.

Hemos colaborado en el desarrollo de dos proyectos en India que equilibran la huella de carbono. 

Huella de carbono de 2021 compensada 3.278 tCO2

El plan de compensación consiste en el desarrollo de varios proyectos independientes auditados por Gold Standard situados en la India, el país que nos ha ayudado a establecer nuestra marca a través de la artesanía.

Energía biomasa de 20 MW en Chhattisgarh, India

Ubicado en el norte de la India, este proyecto de energía sostenible basado en la biomasa genera electricidad utilizando cáscaras de arroz de las comunidades locales. Al reemplazar la fuente de energía de origen fósil por un combustible renovable, este proyecto reduce las emisiones de CO2 al mismo tiempo que los residuos locales. Además del positivo impacto medioambiental, esta iniciativa pone al servicio de la comunidad otros beneficios como un centro de salud y acciones educativas. 

Cocina no contaminante con biogás, India

En la India, 800 millones de personas todavía cocinan en un fuego abierto. Esto contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero lo que afecta negativamente al clima y la salud de las personas (más de un millón de personas mueren cada año). El proyecto se encarga de suministrar instalaciones de biogás a familias de agricultores, lo que supone beneficios para la salud, además de ahorro de tiempo en labores domésticas y la búsqueda de leña.

¿Quieres saber más sobre nuestras prácticas sostenibles?